Pintura de: Lori Margulies, del blog Lori California Margulies
viernes, 30 de abril de 2010
jueves, 29 de abril de 2010
Garden view, flores, flora
Two roses
Statuesque
Glorious
Lilies
Lusciousness
Acuarelas de: Annelein Beukenkamp, del blog Watercolors
ASAZ
29 de abril de 2010
ASAZ
Sugerida por ...Colofón
Bastante, mucho.
Del provenzal assatz, "mucho", y este del latín ad satis.
Harto, mucho, suficiente, abundante, muy, bastante o... asaz, y es que este estupendo adverbio puede sustituir eficaz y elegantemente a cualquiera de los sinónimos citados con anterioridad... además, en el lenguaje poético también puede emplearse como adjetivo con un significado equivalente...
Y hoy para terminar, os dejamos con unos proverbios populares cargados de sabiduría, ¡tomad buena nota! ;)
****Parla poco, escucha asaz, y no errarás.****

Del provenzal assatz, "mucho", y este del latín ad satis.
Harto, mucho, suficiente, abundante, muy, bastante o... asaz, y es que este estupendo adverbio puede sustituir eficaz y elegantemente a cualquiera de los sinónimos citados con anterioridad... además, en el lenguaje poético también puede emplearse como adjetivo con un significado equivalente...
Veamos un par de ilustres ejemplos:
El mismo Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) emplea este vocablo en El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha:
El mismo Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) emplea este vocablo en El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha:
“Don Quijote se le ofreció con asaz de discretas y comedidas razones”
Por su parte, Fernando de Rojas (1470-1541) también hace uso de nuestra palabra del día en su obra cumbre:La Celestina:
…Y porque se lo prometí, y con mi promesa llevo descanso, y de la fe es de guardar más que a los vivos a los muertos, que no pueden hacer por si, en pesquisa y en seguimiento tuyo yo he gastado asaz tiempo y cuantías, hasta ahora que ha placido Aquel que todos los cuidados tiene y remedia las justas peticiones y las piadosas obra endereza que te hallase aquí, donde solos ha tres días que sé que moras…
Por su parte, Fernando de Rojas (1470-1541) también hace uso de nuestra palabra del día en su obra cumbre:La Celestina:
…Y porque se lo prometí, y con mi promesa llevo descanso, y de la fe es de guardar más que a los vivos a los muertos, que no pueden hacer por si, en pesquisa y en seguimiento tuyo yo he gastado asaz tiempo y cuantías, hasta ahora que ha placido Aquel que todos los cuidados tiene y remedia las justas peticiones y las piadosas obra endereza que te hallase aquí, donde solos ha tres días que sé que moras…
Y hoy para terminar, os dejamos con unos proverbios populares cargados de sabiduría, ¡tomad buena nota! ;)
****Parla poco, escucha asaz, y no errarás.****
****Bebe poco y come asaz; duerme en alto y vivirás.****
¡Hasta la próxima aventura!
.
miércoles, 28 de abril de 2010
martes, 27 de abril de 2010
Golden pheasant, faisanes, árboles, fauna. flora
Coot, fochas, plantas, fauna, flora
Pato, fauna
Acuarelas de: Tracy Hall, del blog Watercolour Artist Diary
lunes, 26 de abril de 2010
domingo, 25 de abril de 2010
sábado, 24 de abril de 2010
viernes, 23 de abril de 2010
¿Y quien es esa mujer ?, perro, fauna
Pintura de: Alex Stevenson Díaz, del blog Pintor Colombiano Alex Stevenson Díaz
jueves, 22 de abril de 2010
miércoles, 21 de abril de 2010
martes, 20 de abril de 2010
lunes, 19 de abril de 2010
domingo, 18 de abril de 2010
sábado, 17 de abril de 2010
viernes, 16 de abril de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
miércoles, 14 de abril de 2010
martes, 13 de abril de 2010
lunes, 12 de abril de 2010
domingo, 11 de abril de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)